¿Un plan de acción o un plan de negocio?

Qué es un plan de acción y por qué es importante para tu negocio.

Vamos a suponer que quieres hacer un postre que viste en un reel. Sí, de esas recetas que se ven súper fáciles y que puedes lograr con menos de 5 ingredientes. Anotas todos los ingredientes que necesitas comprar para hacerlo. Tres meses después vuelves a ver el mismo video y piensas: “¡Yo hasta anoté los ingredientes para hacer esto… lo hago pronto!” Y pronto fue que nunca te comiste el postre. ¿Por qué? Te faltó ir al supermercado, comprar los ingredientes que anotaste, confirmar que tuvieras las herramientas, preparar un espacio, cocinarlo, para al fin probarlo. Estos pasos concretos que haces para obtener tu resultado es el plan de acción. En definitiva, el plan de acción es lo que te permite que las cosas sucedan.

El camino de emprender un negocio es emocionante, te lo prometo. Pero, sin el conocimiento y las acciones necesarias, puede sentirse un poco desafiante. Por eso, un plan de negocio y un plan de acción, aunque sean dos cosas diferentes, van de la mano. Uno no puede sostenerse sin el otro. Aunque para muchos, la idea de crear un plan de negocios y un plan de acción parece abrumadora, es fundamental para el éxito de cualquier negocio.

¿Qué es un Plan de Acción?

Un plan de acción es una hoja de ruta que describe las actividades específicas que se deben llevar a cabo para alcanzar los objetivos de tu negocio. Incluye tareas, plazos de tiempo, recursos necesarios y responsables de cada acción. En otras palabras, el plan de acción traduce la estrategia general del negocio en tareas operativas, lo que te facilita la ejecución eficiente de la visión de tu empresa. Este se destaca por su capacidad para convertir objetivos en pasos concretos y medibles. Sin un plan de acción claro, incluso las mejores ideas corren el riesgo de quedarse en simples sueños. Y aunque hayas hecho un plan de negocios y este te dé dirección, sin pasos definidos solo termina siendo un documento engavetado. Solamente la combinación de ambos tiene el potencial de convertir esas ideas en realidades exitosas.

Beneficios de tener un buen plan de acción:

Claridad y enfoque

Un plan de acción te proporciona claridad sobre lo que se necesita hacer para lograr lo que deseas. Al tener un plan bien definido, los emprendedores pueden evitar distracciones para enfocarse en lo que realmente importa. Incluso, si no emprendes solo y cuentas con un equipo de trabajo, es lo que mantendrá a todos en la misma dirección.


Evaluación del progreso

Un plan de acción facilita el seguimiento del avance hacia los objetivos del negocio. Permite evaluar qué tareas se están cumpliendo según lo programado y cuáles están retrasadas, ayudándote a identificar riesgos antes de que afecten a tu negocio. Además, permite ajustar la estrategia cuando sea necesario para adaptarse a las circunstancias cambiantes de cualquier mercado en la actualidad.


Motivación y responsabilidad

Al asignar tareas específicas a cada uno de tu equipo, se crea un sentido de responsabilidad. Los miembros del equipo se sienten más motivados cuando saben qué se espera de ellos y cómo sus esfuerzos contribuyen al logro de los objetivos generales. La rendición de cuentas fomenta una cultura de compromiso y acción.


Optimización de recursos

El plan de acción permite asignar recursos de manera más eficiente, ya que se tiene una idea clara de qué es necesario y cuándo. Esto ayuda a evitar el desperdicio de tiempo, dinero y esfuerzos, maximizando el rendimiento de las inversiones.


¿Cómo hago un plan de acción?

El plan de negocio tiene las estrategias y el plan de acción lo que se tiene que hacer paso a paso y el cómo para que se cumplan las estrategias. Es fácil caer en la trampa de elaborar grandes estrategias sin considerar cómo se llevarán a cabo en la práctica. Por eso, ambos planes tienen que coexistir y ser congruente uno con el otro. Un plan de acción efectivo asegura que cada parte del equipo entienda su rol en la implementación de la estrategia, conectando los objetivos a corto y largo plazo con actividades específicas. Esta conexión es vital para garantizar que todos en la organización trabajen hacia las mismas metas, maximizando el uso de los recursos y minimizando los errores. ¿Eres tú solo? ¡No importa! Un negocio tiene tantos componentes que esta será la agenda que tienes que seguir para que no enloquezcas a la hora de tratar de equilibrar tu vida de freelancer o emprendedor junto con tu vida normal. 

El truco está en seguir los siguientes pasos y responder las siguientes preguntas:

  1. Realiza tu plan de negocio.

  2. Extrae todas las metas que deseas cumplir.

  3. Define los objetivos que necesitas para cumplir cada una de las metas. Recuerda que los objetivos deben de ser SMART. Es importante que estés claro de tus indicadores de éxito, los cuales te ayudarán a definir con métricas cómo se medirá el progreso, así como medir el avance y ajustar el plan si es necesario.

  4. Para cada objetivo, detalla todas las tareas necesarias que tienes que hacer para lograr cada uno de los objetivos y responde para cada una:

    • ¿Qué? - Detalla qué es lo que se tiene que hacer y qué es lo que se quiere alcanzar.

    • ¿Cómo? - Explica cómo lo vas a lograr y qué necesitas para hacerlo. Identifica los recursos necesarios para completar la tarea.

    • ¿Cuándo? - Menciona la fecha de comienzo y la fecha de finalización. Sé realista con el tiempo, los recursos que tienes y tu realidad actual.

    • ¿Quién? - Selecciona a la persona responsable de realizar cada tarea.

 

Un plan de acción es más que una simple lista de tareas: es la herramienta que realmente transforma la visión de un negocio en una realidad operativa.

Sin un camino claro, es fácil perderse en las distracciones del día a día. Por eso, cuando desarrollamos Yestoday era bien importante para nosotros que además de que pudieras hacer un plan de negocio, también pudieras realizar un plan de acción para que te permita ir cumpliendo tus objetivos mientras realizas las tareas necesarias. Con un plan de negocios asertivo y un plan de acción intencional, tu negocio tendrá las mejores oportunidades de crecer y prosperar en un entorno competitivo. Nuestras herramientas están a tu disposición para llevarte ahí. ¿Qué esperas?

 

¡Empieza hoy tu plan de negocio y acción con Yestoday aquí!

Comienza hoy
Siguiente
Siguiente

Ya tengo la idea y ¿ahora qué?