Cómo pasar de la planificación a la acción en tu negocio: Guía para emprendedores

He visto muchos planes bien pensados (de esos que tienen visión, estructura y hasta cronograma) quedarse guardados en una carpeta… o en la nube. No por falta de estrategia, sino por falta de acción.

¿De qué sirve un plan brillante si nunca lo ejecutas?

Si tuviera que resumir los primeros pasos en la etapa inicial de cualquier persona emprendedora, serían estos tres:

  1. 💡 Tengo una idea

  2. 🧠 Le doy estructura con planificación estratégica

  3. 🚀 Tomo acción para materializarla

Y en este blog, quiero hablarte justo de ese tercer paso: tomar acción. Lo sé, quizás el paso más difícil pero del que es más importante hablarte. Porque tener un plan no es suficiente si se queda ahí, como una promesa bonita o un documento más. Sigue leyendo para que tus sueños no se queden en la gaveta.

¿Dónde estás tú ahora?

👉 Si estás validando tu idea de negocio, empieza por este quizz:
Descubre si tu idea es ideal para ti

👉 Si ya estás planificando o estructurando tu modelo de negocio, este artículo es para ti:
Planificación y gestión estratégica

👉 Pero si tú ya tienes claridad, sabes a dónde vas y qué necesitas...
Entonces es momento de actuar. Y aquí te comparto una guía paso a paso para comenzar con lo que tienes.


Recursos materiales y tecnológicos

Tu plan ya debe tener una lista de los recursos clave que necesitas para comenzar a operar. Ahora toca salir a conseguirlos. Aquí algunos pasos prácticos para avanzar:

✅ Revisa la lista de TODO lo que necesitas para operar (hasta lo que parece obvio).
✅ Investiga al menos tres suplidores por cada recurso.
✅ No elijas solo por precio. Compara también:

  • Tiempos de entrega

  • Calidad del producto o servicio

  • Reputación del proveedor

  • Nivel de personalización

  • Servicio post venta o soporte técnico

 

Consejo práctico: Crea una hoja de Excel sencilla para comparar cotizaciones y tomar una decisión informada.


Recursos financieros

¿Te falta capital? Bienvenida/o al club. No le pasa a todos, pero es completamente normal. Lo importante es dejar de verlo como un obstáculo y empezar a verlo como un proyecto paralelo: conseguir los fondos que necesitas. Con acción, ¡es alcanzable!

Aquí por dónde puedes empezar:

🔍 Investiga fuentes de financiamiento que apliquen a ti:

  • Inversionista privados

  • Préstamos bancarios

  • Subvenciones y programas de apoyo a emprendedores

📝 Haz una lista de:

  • Requisitos de cada fuente

  • Montos disponibles

  • Fecha de entrega y/o tiempo de respuesta

  • Documentación que te piden (spoiler: casi siempre te van a pedir un plan de negocio estructurado y en Yestoday te ayudamos a preparar ese plan. Sin líos, tendrás un plan completo, funcional y accionable en tu idioma.)

 

Recursos humanos

No lo tienes que hacer todo tú solx. A veces, el mayor acto de acción es delegar. Soltar el control (pero sin perderlo) es también parte del crecimiento.

📌 Pasos concretos para comenzar:

  • Define qué tareas no puedes (o no quieres) seguir haciendo tú.

  • Redacta una descripción de puesto clara para cada rol.

  • Decide si lo vas a contratar como empleado, colaborador externo o freelance.

  • Prepara un contrato sencillo con: entregables, fechas, forma de pago y acuerdos básicos.

🤯 ¿Esta parte te abruma? Respira. En Yestoday podemos ayudarte a crear contratos, acuerdos y descripciones de puesto desde cero. ¡Contáctanos y comenzamos!


Mercadeo y ventas: cómo darte a conocer

Este punto es clave: no puedes vender si nadie sabe que existes. Y hoy, la realidad es que la mayoría de tus clientes están en línea. Así que tú también tienes que estarlo.

📱 Empieza por aquí:

Presencia digital mínima pero viable:

  • Crea un enlace único donde puedas mostrar tu marca, productos o servicios en dónde digas hola aquí estoy. Te recomendamos Puny.bz, una herramienta simple y poderosa para crear tu website o tienda online y comenzar a vender sin complicaciones.

Redes sociales: No necesitas estar en todas. Solo en las que sí están tus clientes.

🧭 Pregúntate:

  • ¿Dónde pasa más tiempo mi audiencia?

  • ¿Qué tipo de contenido consume?

  • ¿Con cuántas redes puedo comprometerme realmente?

 

Consejo práctico: Dedica un día a crear varios contenidos de una vez. Así no estás improvisando cada semana. Canva y Meta Business Suite son tus aliadas para diseñar y programar sin que sea un caos.


Planificación + Acción = Resultados

Tener claridad es maravilloso. Pero la claridad sin acción es solo una idea bonita.

Toma tu plan y empieza a ejecutarlo paso a paso. No necesitas tener todo perfecto. Solo necesitas comenzar.

Y recuerda: no estás solx. Hoy existen herramientas, comunidades y profesionales que hacen el camino del emprendimiento más simple, más realista y más humano.


¿Necesitas ayuda para dar ese primer paso?

En Yestoday tenemos un equipo de expertxs listxs para ayudarte a poner tu plan en marcha.
Podemos apoyarte con:

✅ Identidad y branding
✅ Creación de contenido
✅ SOPs (manuales y procesos)
✅ Contratos y documentos legales
✅ Descripciones de puesto
✅ Diseño de experiencias
✅ Optimización de operaciones

Porque no se trata solo de tener un plan. Se trata de ejecutarlo.

Siguiente
Siguiente

Planificación y gestión estratégica